El Programa de Acogimiento Familiar se define como un Servicio especializado de apoyo al “Programa de actuación con menores en acogimiento familiar en familia extensa” de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia en toda la Comunidad Autónoma de Canarias. Nuestro propósito y compromiso va ligado con el acompañamiento, asesoramiento y orientación a los/as niños, niñas y adolescentes (NNA) sus familias acogedoras y a sus familias de origen, pero sin dejar de lado la importancia de dar visibilidad y ofrecer los apoyos necesarios durante el acogimiento.
El acogimiento familiar es una medida de protección por la que la guarda de un NNA se ejerce por una persona o familia que asume los deberes y facultades de: velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral, representarlos y administrar sus bienes. El objetivo que persigue esta medida de protección es proporcionar al NNA acogido la atención básica tanto física, psíquica como afectiva; potenciando la relación con su familia de origen, siempre y cuando esta sea beneficiosa para él.
Este Servicio realiza una intervención psicosocioeducativa desde equipos multidisciplinares en todo el archipiélago canario. Los equipos están compuestos por uno/dos educadores/as sociales, un/a trabajador/a social y un/a psicólogo/a. La metodología utilizada está basada en el modelo ecológico de Bronfenbrenner. Este consiste en un enfoque ambiental sobre el desarrollo del individuo mediante los diferentes entornos en los que se desenvuelve. Los distintos ambientes en los que participan las personas influyen de forma directa en su cambio y su desarrollo cognitivo, moral y relacional.